Inaugurado el centro de excelencia SailGP Technologies
Situado en Southampton (Reino Unido) contará con más de 100 ingenieros, diseñadores y expertos de muchas otras disciplinas.
Situado en Southampton (Reino Unido) contará con más de 100 ingenieros, diseñadores y expertos de muchas otras disciplinas.
Más de 1.300 estudiantes de 35 centros educativos de todas las Islas han participado durante el curso 2024/2025 en esta iniciativa, lo que supone un destacado registro de la actividad.
Han sido mil escolares, cinco ciudades y una travesía común: acercar el mar a las aulas y sembrar en los niños la posibilidad real de hacer del mar su futuro.
El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval.
The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido first appeared on Revista Ingeniería Naval.
La consultora internacional de ingeniería marítimo-portuaria Siport21 ha celebrado su 25 aniversario con la inauguración del Centro de Simulación Marítima más potente de España, que ha supuesto una inversión de
The post Siport21 inaugura el Centro de Simulación Marítima más potente y moderno de España en su 25 aniversario first appeared on Revista Ingeniería Naval.
El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales
The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval.
El Clúster Marítimo Naval de Cádiz acaba de presentar la Campaña de Fomento de las Profesiones Navales “Elige el sector naval”, que se enmarca en el programa Dipuinnova+ de la
The post Campaña de Fomento de las Profesionales Navales: “Elige el sector naval” first appeared on Revista Ingeniería Naval.
A finales de la semana pasada, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y Navantia firmaron un acuerdo para la creación de la Cátedra “Navanita-Monodon: Deeptech”. El fin de esta cátedra,
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza estos Congresos con carácter totalmente abierto; cuyos protagonistas son los actores del propio sector; los profesionales, las empresas, las administraciones, y en suma, las instituciones que se sientan concernidas por los asuntos marítimos y vinculadas a ellos.
Gijón
26-28 de marzo de 2025