Los tres primeros buques del programa F-110 de Navantia ya están en construcción
El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) acogió el pasado viernes 25 de abril, una doble ceremonia en la que se ha iniciado la construcción de la fragata F113,
El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) acogió el pasado viernes 25 de abril, una doble ceremonia en la que se ha iniciado la construcción de la fragata F113,
La naviera Baleària ha realizado con éxito las primeras pruebas de atraque del fast ferry Avemar Dos en el puerto de Tarifa. Este catamarán, con una eslora de 82 metros, puede transportar hasta
La colocación de la quilla del nuevo buque de investigación, Thuwal II, para la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST), en el astillero Freire Shipyard, marca el inicio
Ayer, 22 de abril, el puerto de A Coruña, batió el récord de visitantes en un solo día (aprox. 15.000 personas) procedentes de la escala de cinco cruceros. La quíntuple
Alfa Laval, compañía sueca que desarrolla soluciones que están liderando la transición energética, ha firmado su primer contrato para instalar un sistema de suministro de combustible de amoniaco. Refuerza de
Hoy, martes 15 de abril de 2025, durante la inauguración de la jornada “Joint Workshop on TEN-T Islands and Outermost Regions”, que tiene lugar en Las Palmas de Gran Canaria
Navantia ha firmado un contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar su buque anfibio HTMS Chang (792). Este programa que incluye el suministro y la integración del sistema
El sector pesquero europeo da empleo directo a casi 120.000 personas y genera un total de 3,49 Mt de capturas con un valor de 6.600 M€, según los últimos datos
Navantia y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico de colaboración para potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) en la industria de defensa. Con ello, se busca acelerar la
Estas imágenes, totalmente inéditas en un puerto español, reflejan un hito en España que se realiza, por primera vez, una operación de bunkering ship-to-ship y de forma paralela a la
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza estos Congresos con carácter totalmente abierto; cuyos protagonistas son los actores del propio sector; los profesionales, las empresas, las administraciones, y en suma, las instituciones que se sientan concernidas por los asuntos marítimos y vinculadas a ellos.
Gijón
26-28 de marzo de 2025