Zarpa desde el puerto de Sevilla una de las subestaciones eléctricas para Coastal Virginia Offshore Wind
TECADE proporcionará dos de las tres grandes subestaciones de transformación planificadas para conducir la energía generada a la red terrestre.
TECADE proporcionará dos de las tres grandes subestaciones de transformación planificadas para conducir la energía generada a la red terrestre.
El corte de la primera chapa de la F-112 se produjo el sábado 16 de diciembre en el astillero de Navantia en Ferrol.
El fast ferry Margarita Salas empezará a operar el próximo verano. Con él ya son once buques de Baleària dotados de motores duales a gas. Baleària botó ayer, 14 el
Se llama Haizea Kermode, y es el primer remolcador de Canadá alimentado con GNL. Forma parte de una serie de cinco unidades modelo ElectRA libres de emisiones, formado por tres
Cada buque tendrá capacidad para 251 pasajeros en dos cubiertas y mantendrá una velocidad de 30 nudos con el sello RINA Green Plus En abril de 2022, Liberty Lines informó
Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía
Mitsubishi Shipbuilding Co., Ltd., filial del grupo Mitsubishi Heavy Industries (MHI) con sede en Yokohama, acaba de celebrar el bautizo y la entrega del buque para transporte de dióxido de
El astillero de Papenburg, Meyer Werft, irrumpe en el sector eólico al anunciar su primer contrato. La construcción de estructuras de acero para las plataformas convertidoras de DolWin4 y BorWin4,
La primera isla artificial de energía del mundo se llama Isla Princesa Isabel. Estará situada a 45 km de la costa belga y conectará los parques eólicos de la zona
Navantia Australia y los astilleros australianos Austal y Civmec se han asociado para ofrecer al Gobierno de este país una propuesta de diseño y fabricación de seis corbetas, con el
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza estos Congresos con carácter totalmente abierto; cuyos protagonistas son los actores del propio sector; los profesionales, las empresas, las administraciones, y en suma, las instituciones que se sientan concernidas por los asuntos marítimos y vinculadas a ellos.
Gijón
26-28 de marzo de 2025